Menú Cerrar

2º DE EDUCACIÓN INFANTIL VISITA ARQUEOPINTO

Con la máquina del tiempo imaginaria de Raúl, nuestro profesor de Arqueopinto, los alumnos de 2º de Educación Infantil, nos hemos ido a…¡La Prehistoria!.


Es una máquina sensacional, porque con el impulso de nuestros brazos viaja hacia atrás (o hacia delante) en el tiempo. Como la Prehistoria es una época muy muy antigua, accionamos con energía el motor de nuestros brazos y llegamos hasta el tiempo del Australopithecus. Observamos cómo era su fisonomía, de qué se alimentaba y cómo vivía.

Después, accionamos de nuevo la máquina del tiempo, pero esta vez para avanzar un poquito más y observar cómo había evolucionado el ser humano. Vemos a los “Homo habilis”, cómo había cambiado su cuerpo, su alimentación y habían comenzado a crear sencillas armas de sílex y a cazar. Viajamos un poquito más adelante, hasta casi el final del Paleolítico, para conocer a los Neandertales, quienes físicamente ya se parecían más a nosotros.

Nos asombramos con sus poblados y casas nómadas, sus elaboradas armas y sus curiosas creaciones, como los amuletos de fuerza o fertilidad, o las bramaderas (que son instrumentos que emiten señales sonoras para avisar al resto de nuestro clan de que hemos avistado caza). Con la ayuda de Raúl para sujetar el propulsor, hemos lanzado la azagaya (que es como una flecha-lanza, capaz de cazar a un animal en la distancia), y entre todos hemos conseguido cazar un Megalocero.


Finalmente, hemos accionado la máquina una última vez para viajar hasta el Neolítico. Una vez allí, Raúl nos ha invitado a pasar a una gran choza del Neolítico para observar nuevas armas de caza (arco y flechas), el descubrimiento de la alfarería y la cerámica, y el dominio del fuego. De hecho, Raúl nos ha mostrado con gran maestría, cómo hacían fuego golpeando el sílex y prendiendo un “nidito” de hierba seca con las chispas. Al salir de la choza Neolítica nos ha llevado a conocer a los corderitos recién nacidos en los cercados de los animales (porque en el Neolítico los seres humanos ya sabían  cultivar sus huertos y campos y criar sus animales: dominaban la agricultura y la ganadería).


Una vez que hemos visto y experimentado cómo evolucionaron los seres humanos, nos dirigimos al taller de pintura, donde Raúl nos mostró los útiles, técnicas y pigmentos que se usaban en la Prehistoria. Después, nos imaginamos dentro de la cueva, con luz tenue y música ambiental, y dejamos volar nuestra creatividad prehistórica, plasmándola en nuestro dibujo con pigmentos y técnicas ancestrales.


Nuestra visita a Arqueopinto nos ha permitido poner en práctica e incluso experimentar lo que hemos aprendido con Juana y nuestras seños en nuestro centro de interés.
¡Viajar a la Prehistoria ha sido una experiencia…. Megalítica!

X